bioestimuladores

/01

¿Qué son los bioestimuladores?

Los bioestimuladores son sustancias inyectables que estimulan la producción natural de colágeno y elastina en la piel. Estos tratamientos utilizan agentes como el poliláctico, el hidroxisapatito o la mesoterapia, que ayudan a restaurar la firmeza y elasticidad de la piel, mejorando su apariencia general.

¿Cómo funciona?

Los bioestimuladores actúan induciendo una respuesta natural en el cuerpo que promueve la regeneración de tejido. Al ser inyectados en la piel, desencadenan la producción de colágeno y elastina, logrando un efecto de mejora gradual en la calidad y textura de la piel a lo largo del tiempo.

¿Para qué se usan?

Los bioestimuladores se utilizan principalmente para:

  • Reafirmar y tonificar la piel.
  • Mejorar la textura y el grosor de la piel.
  • Reducir la apariencia de arrugas finas y flacidez.
  • Restaurar el volumen perdido en áreas específicas del rostro.

/02

Zonas y objetivos

Los bioestimuladores se pueden aplicar en diversas zonas del rostro y el cuerpo, con los siguientes objetivos:

  • Rostro: Mejora la flacidez en mejillas, mandíbula y cuello.
  • Manos: Restaura el volumen y mejora la calidad de la piel.
  • Decote: Reafirma la piel y mejora su textura.

Con estos tratamientos, se busca lograr una apariencia más juvenil y saludable, tonificando las áreas tratadas.

/03

Marcas con las que trabaja el Dr. Lasen

El Dr. Lasen utiliza exclusivamente bioestimuladores de marcas reconocidas y de alta calidad, como Sculptra®, Radiesse® y Filorga®, garantizando así la seguridad y efectividad del tratamiento. Estas marcas están formuladas para proporcionar resultados óptimos y duraderos en el rejuvenecimiento de la piel.

/04

¿Soy un posible candidato/a?

Un posible candidato para tratamientos con bioestimuladores incluye:

Edad

Adultos generalmente mayores de 30 años que desean mejorar la calidad de su piel.

Salud

Buen estado de salud general, sin infecciones o condiciones activas en la piel.

Expectativas

Tener expectativas realistas sobre los resultados y entender que los efectos son progresivos.

Condición facial

Necesidad de reafirmar o revitalizar la piel.

Compromiso

Estar dispuesto a seguir las indicaciones postoperatorias y asistir a revisiones.

Información clave

/05

ACERCA DEL TRATAMIENTO

  • Tipo de procedimiento: Inyecciones de bioestimuladores en las áreas deseadas utilizando una aguja fina.

  • Duración del procedimiento: Aproximadamente 30 a 45 minutos.

POST TRATAMIENTO

  • Molestias: Puede haber hinchazón o moretones leves en el sitio de inyección, que suelen resolverse en unos días.

  • Recuperación: La mayoría de los pacientes puede reanudar sus actividades diarias de inmediato, aunque se aconseja evitar ejercicio intenso durante las primeras 24 horas.

  • Controles: Se recomienda una revisión con el especialista después de unas semanas para evaluar los resultados.

RESULTADO

  • Resultado inmediato: Los cambios pueden ser visibles, pero la verdadera mejora se observa a medida que se produce colágeno, lo cual puede tomar varias semanas.

  • Duración del resultado: Los efectos de los bioestimuladores suelen durar de 1 a 2 años, dependiendo del tipo de producto utilizado y el área tratada.

RIESGOS

  • Posibles complicaciones: Moretones, inflamación, asimetría y reacciones alérgicas (aunque son raras).

  • Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, infecciones activas en el área a tratar y ciertas condiciones médicas.

/06

FAQ’s

FAQ’s

La cantidad de producto utilizada puede variar según la zona a tratar y los objetivos del paciente. El especialista evaluará la cantidad adecuada para lograr los resultados deseados.

Se recomienda mantener una buena rutina de cuidado de la piel y evitar el consumo de alcohol y medicamentos que puedan aumentar el riesgo de hematomas al menos 48 horas antes del tratamiento.

Sí, los bioestimuladores pueden ayudar a mejorar la textura y apariencia de las cicatrices al estimular la producción de colágeno en la zona tratada, aunque los resultados pueden variar según la cicatriz y la piel de cada paciente.

Generalmente, se aconseja esperar al menos 24 horas antes de aplicar maquillaje en la zona tratada para reducir el riesgo de infección y permitir que la piel cicatrice adecuadamente.

La mayoría de los pacientes describe una incomodidad leve durante el procedimiento. Muchos productos de bioestimuladores incluyen lidocaína, un anestésico local, o se puede aplicar una crema anestésica en la zona antes de la inyección para mayor comodidad.

Las inyecciones de bioestimuladores generalmente no dejan cicatrices visibles, ya que se utilizan agujas finas. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de cuidados posteriores para evitar cualquier marca o irritación.

Para asegurar los mejores resultados, es esencial seguir las instrucciones de su especialista, asistir a las citas de seguimiento y evitar la exposición al sol en las áreas tratadas. También se recomienda mantener un estilo de vida saludable para maximizar los efectos del tratamiento.