Mamas

Guia básica para un levantamiento mamario

Mastopexia o Levantamiento mamario con implantes Oblicuo

Cuando uno piensa en mejorar la forma y sensación de las mamas en general las pacientes piensan en el Aumento Mamario con implantes. El problema es que en general existe un error en pensar que un implante mamario va a levantar las mamas caídas, ya que esto no es así. De hecho las mamas caídas ni siquiera necesitan un implante para volver a tener una forma y posición ideal.

Frente a esto tenemos 4 tipos de pacientes que llegan a mi consulta preguntando como mejorar el aspecto de sus mamas caídas:

  • TIPO 1: Mamas caídas con poco volumen
  • TIPO 2: Mamas caídas con un volumen normal
  • TIPO 3: Mamas caídas con mucho volumen
  • TIPO 4: Mamas caídas con mala calidad del tejido

¿Que es una Mastopexia?

La Mastopexia o Levantamiento Mamario es una cirugía que a través de una serie de incisiones o cortes permite movilizar la mama, remover la piel sobrante y reposicionar el complejo areola pezón.

Como se que yo necesito un Levantamiento Mamario?

En general podemos decir que NO existe una mama anormal o normal. Creo que las mamas y su forma casi siempre caen dentro del espectro de normalidad. Existen obviamente algunos síndromes asociados a malformaciones de las mamas y/o de las costillas que se consideran anormales (Síndrome de Poland).

Para simplificarlo podemos decir que una mama se considera en una posición «normal» cuando el pezón esta en una posición más arriba que el surco mamario mirándose de lado al espejo. También podríamos decir que una posición normal es cuando el pezón esta aproximadamente a una distancia de entre 18 a 21 cm desde la clavícula.

Finalmente otra forma de decir que la posición del pezón es normal es si este corresponde más o menos a la misma posición que la mitad del brazo. En estricto rigor todas estas formas, de definir la normalidad, en su conjunto definen la posición ideal del pezón. Es distinto una paciente que mide 120 cm que otra que mida 180 cm.

Formas de definir una Mastopexia

La Mastopexia o Levantamiento Mamario se puede definir de 2 formas:

  • TIPO DE CICATRIZ
    • Crescente
    • Periareolar
    • Vertical o Lollipop
    • En Ancla o T Invertida
  • NECESIDAD DE IMPLANTE MAMARIO
    • SI
    • NO

Como va a ser mi Recuperación?

Podemos dividir su recuperación en términos del tiempo que lleva desde su cirugía

  • Postoperatorio INMEDIATO (menos de 24 hrs)
  • Postoperatorio PRECOZ (entre día 1 y 30 desde la cirugía)
  • Postoperatorio TARDIO (después de los 30 días de su cirugía)

Día 0: se acaba de operar, lo sacan de pabellón y lo llevan por aproximadamente 2 hrs a recuperación anestésica. Una vez que este con una escala de dolor baja y sin complicaciones se lleva a su pieza. Si Ud. se opero en la mañana puede probablemente irse en la tarde a su casa donde mantendrá reposo en cama hasta el otro día. Quedara con su sostén postoperatorio puesto

Día 1-3: mantendrá un reposo relativo en su casa, sin hacer fuerzas. Puede salir a caminar y hacer su vida cotidiana sin usar mucho los brazos. El dolor es leve. Se puede duchar sin mojar las mamas.

Día 4-9: puede ir a trabajar, si su trabajo no es físico. Tendrá control entre el día 6 al 9 e iniciara las sesiones de Kinesiología postoperatoria (aproximadamente entre 10 y 15 sesiones). Le cambiaran las telas en el control para ver si todo va bien con las heridas operatorias. En caso de necesitar curaciones el Dr. Lasen lo referirá a una enfermera o TENS especializada en curaciones.

Día 9 y 30: se cambiara las tela Micropore cada 7 días. Mantendrá un reposo deportivo y sexual

Día 30-45: puede iniciar su actividad sexual y deportiva suave (sin usar brazos ni trotar). Iniciara los masajes con cremas especiales (Cicaplast Gel, Prosil, etc.) y en algunos casos se iniciara uso de placas de silicona.

Día 45 en adelante: Vida normal

SABER MÁS