Cara y cuello

¿Qué son los rellenos de arrugas?

Los rellenos de arrugas son compuestos sintéticos o naturales que permiten que a través de su administración darle un aspecto más refrescado a la cara, reiluminando y mejorando algunos estigmas del envejecimiento. Están diseñados para mejorar 3 cambios que van ocurriendo con el envejecimiento, ya sea genético como causado por factores externos. Entre estos están las arrugas finas, la profundización de los surcos y finalmente la caída de los tejidos de la cara.

Existen muchos tipos de rellenos que se clasifican en:

  • Origen: natural o sintético
  • Densidad: baja, media y alta
  • Duración: temporal o permanente
  • Profundidad inyección: Hueso, subcutáneo, intradérmico

No todos los rellenos son adecuados para todo tipo de arrugas por lo que existen distintos tipos de rellenos

  • Ácido Hialurónico (temporal, natural)
  • Ellanse (semipermanente, sintético)
  • Radiesse (semipermanente, sintético)
  • Aquamid (permanente, sintético)
  • Grasa (permanente, natural)

Ácido Hialurónico

Categoría más popular de rellenos de arrugas. Es de origen natural. Existen distintas marcas y distintas densidades apropiadas para cada tipo de tejido a mejorar.  Es el único relleno que tienen  un antídoto llamado Hialuronidasa (Hylase). Su duración varía entre los 6 a los 18 meses dependiendo del tipo y lugar donde se coloca.

Rellenos de arrugas Sintéticos

Esta categoría más pequeña de rellenos para arrugas incluye sustancias sintetizadas en laboratorio y que no existen normalmente en la piel. Todos los rellenos sintéticos tienen efectos secundarios similares, como enrojecimiento, hinchazón o hematomas en el sitio de la inyección. Otros efectos secundarios incluyen nódulos o protuberancias debajo de la piel que se pueden ver, sentir y que, en casos excepcionales, pueden requerir cirugía para extirpar. Uno de los grandes beneficios incluyen un efecto de mayor duración.

Rellenos con Grasa

La grasa es por lejos el relleno natural permanente más utilizado en esta categoría. Su propia grasa se extrae quirúrgicamente a través de una liposucción menor con anestesia local y luego se inyecta. Es un excelente método pero es importante recalcar que la grasa tiene una tasa de absorción (pérdida) que varía de un 30-70%.

Relleno con Plasma Rico en Plaquetas

La inyección de plasma rico en plaquetas es otro tipo de relleno de arrugas autólogo, natural. La sangre se extrae del brazo, se centrifuga y luego se inyecta en la cara. Los efectos pueden durar de 12 a 18 meses. Los riesgos son similares a otros rellenos para arrugas, que incluyen hematomas, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la inyección.

Seguridad en Rellenos

Hay cosas que puede hacer para ayudar a garantizar que su tratamiento sea seguro:

  • No deje que el precio sea su guía. Si se le ofrece un tratamiento de relleno de arrugas que cuesta mucho menos que el tratamiento estándar, DESCONFÍE
  • Todos los rellenos de arrugas deben hacerse en un entorno médico con instrumentos estériles.
  • No obtenga rellenos de arrugas inyectables de fuentes externas a la consulta de su médico.
  • Sepa lo que le están inyectando, y pregúntele a su médico si se está utilizando un relleno de arrugas aprobado científicamente y si fue comprado directamente del fabricante.
  • Use protector solar todos los días para ayudar a mantener el efecto del relleno y ayudar a proteger contra los cambios de pigmentación post inflamatorios.
  • Solo debe tener rellenos inyectados por un dermatólogo o cirujano plástico certificado con entrenamiento continuo y especial.

Todos los rellenos de arrugas tienen inconvenientes, incluído el riesgo de alergias y la formación de pequeñas protuberancias debajo de la piel llamado nódulos. En algunos casos, esos nódulos pueden ser permanentes. Otro efecto adverso es conocido como Efecto Tyndall que es una decoloración azulada de la piel por inyección en planos muy superficiales de la piel. También se han reportado algunos casos de ceguera, necrosis de tejidos y parálisis nerviosa. Por lo general, los rellenos de arrugas que duran más tiempo son los más propensos a causar efectos secundarios.