mamas
Inicio / Cirugía Plástica / Mamas / Reconstructiva
reconstructiva

/01
Descripción del procedimiento
La cirugía reconstructiva mamaria es un conjunto de procedimientos estéticos y quirúrgicos diseñados para restaurar la forma y apariencia de los senos tras una mastectomía, lumpectomía o traumas. Este tipo de cirugía busca ayudar a las pacientes a recuperar la confianza en su imagen corporal y mejorar su calidad de vida.
/02
¿Soy un posible candidato/a?
Un posible candidato para la cirugía reconstructiva mamaria incluye:
Edad
Generalmente mayores de 18 años, cuando el desarrollo mamario ha concluido.
Salud
Buena salud física y emocional, sin enfermedades crónicas no controladas.
Expectativas
Expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.
Tratamiento previo
Haber sufrido una mastectomía o cirugía relacionada con cáncer de mama.
Compromiso
Disposición para seguir las recomendaciones del equipo médico durante todo el proceso, incluyendo el tratamiento oncológico si es necesario.
Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.
Información clave
/03
ACERCA DE LA CIRUGÍA
- Hospitalización: Ambulatoria o 1 día de hospitalización
- Anestesia: Anestesia general o local + sedación.
- Duración del procedimiento: 2 a 4 horas.
POST OPERATORIO
- Molestias: Bajo dolor, puede ser mayor si la prótesis va debajo del músculo. Inflamación, moretones y una posible sensación de tirantez, generalmente manejables con analgésicos (10-14 días).
- Retiro de puntos: 7 – 14 días dependiendo de la técnica utilizada.
- Reincorporación laboral: 2-3 días.
- Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas.
- Requiere sesiones de kinesiología: Requiere 10-15 sesiones de kinesiología.
- Requiere accesorios postoperatorios: Se recomienda el uso de un sujetador de soporte especial.
- Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.
RESULTADO
- Resultado inmediato: Cambios visibles, pero con hinchazón inicial que puede ocultar los resultados finales.
- Resultado final: Los resultados finales se aprecian en un lapso de 3 a 12 meses, a medida que la piel se adapta y sana.
- Duración del resultado: Los resultados son duraderos, pero pueden verse afectados por factores como el envejecimiento, la gravedad y cambios de peso.
RIESGOS
- Posibles complicaciones: infección, problemas de cicatrización y asimetría. Hematomas que podrían requerir re-operaciones. También se puede notar una alteración en la sensibilidad de los pezones, dehiscencia de heridas (apertura de la herida) y, en casos más graves, necrosis de la zona del complejo areolar.
- Contraindicaciones: Enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación infecciones en la piel, embarazo o lactancia activa y mamas muy caídas.
Descarga las indicaciones pre y post operatorias:
Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:
antes_ después
antes_ después
/04
/04
FAQ’s
FAQ’s
¿Qué opciones de reconstrucción mamaria están disponibles?
Las opciones incluyen reconstrucción con implantes, injertos de tejido (reconstrucción autóloga), o una combinación de ambas. La elección depende de la salud del paciente, el tiempo transcurrido desde la cirugía inicial y las preferencias personales.
¿Cómo afecta el tratamiento de cáncer de mama a la reconstrucción mamaria?
Es importante que los pacientes discutan su historia de tratamiento oncológico con su cirujano, ya que algunos tratamientos pueden influir en las opciones de reconstrucción y en la planificación quirúrgica.
¿Cuándo es el momento adecuado para considerar la reconstrucción mamaria?
La reconstrucción puede realizarse inmediatamente después de una mastectomía (reconstrucción inmediata) o puede posponerse hasta que la paciente se haya recuperado completamente (reconstrucción diferida). La decisión depende de las circunstancias y preferencias de cada paciente.
¿La reconstrucción mamaria afecta a la sensibilidad del pezón?
Dependiendo de la técnica utilizada y las circunstancias individuales, algunas pacientes pueden experimentar cambios en la sensibilidad del pezón. Es fundamental discutir estas expectativas con el cirujano antes de la cirugía.