mamas
Inicio / Cirugía Plástica / Mamas / Asimetría mamaria
asimetría mamaria

/01
Descripción del procedimiento
La asimetría mamaria se refiere a la diferencia en forma, tamaño o posición de los senos. Para corregir esta condición, se pueden realizar varios procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, como el aumento, la reducción o la elevación mamaria, con el fin de lograr una apariencia más equilibrada y armoniosa.
/02
¿Soy un posible candidato/a?
Un posible candidato para corregir la asimetría mamaria incluye:
Edad
Generalmente mayores de 18 años, cuando el desarrollo mamario ha finalizado.
Salud
Buena salud física y emocional, sin enfermedades crónicas no controladas.
Expectativas
Expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.
Condiciones mamarias
Tener asimetría notable que afecta la forma o el tamaño de los senos.
Compromiso
Disposición para seguir las recomendaciones postoperatorias y asistir a controles médicos.
Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.
Información clave
/03
ACERCA DE LA CIRUGÍA
- Hospitalización: Ambulatoria o 1 día de hospitalización
- Anestesia: Anestesia general o local + sedación.
- Duración del procedimiento: 2 a 4 horas.
POST OPERATORIO
- Molestias: Bajo dolor, puede ser mayor si la prótesis va debajo del músculo. Inflamación, moretones y una posible sensación de tirantez, generalmente manejables con analgésicos (10-14 días).
- Retiro de puntos: 7 – 14 días dependiendo de la técnica utilizada.
- Reincorporación laboral: 2-3 días.
- Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas.
- Requiere sesiones de kinesiología: Requiere 10-15 sesiones de kinesiología.
- Requiere accesorios postoperatorios: Se recomienda el uso de un sujetador de soporte especial.
- Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.
RESULTADO
- Resultado inmediato: Mejora visible en la forma y el tamaño de los senos, aunque con hinchazón inicial.
- Resultado final: Los resultados finales se aprecian entre 3 a 6 meses, una vez que la inflamación ha disminuido y los tejidos se han asentado.
- Duración del resultado: Los resultados suelen ser duraderos, aunque la asimetría puede ocurrir nuevamente por factores como el envejecimiento o cambios de peso.
RIESGOS
- Posibles complicaciones: infección, problemas de cicatrización y asimetría. Hematomas que podrían requerir re-operaciones. También se puede notar una alteración en la sensibilidad de los pezones, dehiscencia de heridas (apertura de la herida) y, en casos más graves, necrosis de la zona del complejo areolar.
- Contraindicaciones: Enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación infecciones en la piel, embarazo o lactancia activa y mamas muy caídas.
Descarga las indicaciones pre y post operatorias:
Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:
antes_ después
antes_ después
/04
/04
FAQ’s
FAQ’s
¿Cuáles son las causas comunes de la asimetría mamaria?
La asimetría mamaria puede ser causada por factores genéticos, cambios hormonales, el desarrollo natural de los senos, lactancia, o condiciones médicas que afectan el crecimiento y la forma de los tejidos mamarios.
¿Es normal tener cierta asimetría en los senos?
Sí, es común que muchos individuos tengan ciertos grados de asimetría mamaria. Sin embargo, algunas mujeres buscan corregir diferencias significativas que pueden causar incomodidad estética o emocional.
¿Cómo se evalúa la asimetría mamaria para determinar el tratamiento adecuado?
Un cirujano plástico llevará a cabo una evaluación detallada, incluyendo la inspección física y la medición de ambos senos, así como una discusión sobre los objetivos estéticos de la paciente para recomendar un plan de tratamiento.
¿Qué opciones de tratamiento existen para corregir la asimetría mamaria?
Las opciones varían e incluyen técnicas como el aumento mamario con implantes, reducción mamaria, mastopexia, o el uso de rellenos dérmicos. La elección dependerá del tipo y grado de asimetría.
¿La corrección de la asimetría mamaria afecta la sensibilidad del pezón?
Dependiendo del tipo de procedimiento realizado, puede haber cambios temporales o permanentes en la sensibilidad del pezón. Es importante discutir las expectativas y preocupaciones con el cirujano antes de la cirugía.
¿Cuál es el tiempo de recuperación típico después de un procedimiento para corregir la asimetría mamaria?
La recuperación puede variar según el tipo de tratamiento, pero muchas pacientes pueden retomar actividades ligeras en una semana, mientras que ciertas actividades físicas pueden requerir un tiempo de espera más prolongado.
¿Existen riesgos específicos asociados con los procedimientos para corregir la asimetría mamaria?
Al igual que con cualquier cirugía, pueden existir riesgos como infección, hemorragia, cicatrices visibles o la insatisfacción con los resultados estéticos. Es fundamental discutir estos riesgos con el cirujano.
¿Es posible combinar el tratamiento de asimetría mamaria con otros procedimientos estéticos?
Sí, muchas pacientes eligen combinar la corrección de la asimetría mamaria con otros procedimientos, como un lift o aumento mamario, lo que permite obtener un resultado más armonioso y balanceado en la figura general.