contorno corporal

lipoescultura

/01

Descripción del procedimiento

La lipoescultura, también conocida como liposucción, es un procedimiento estético que consiste en eliminar el exceso de grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo para mejorar el contorno y la forma corporal. A diferencia de la liposucción tradicional, la lipoescultura se centra en la creación de una silueta más armoniosa, utilizando técnicas que permiten modelar y definir zonas específicas, como abdomen, caderas, muslos, brazos y cuello.

/02

¿Soy un posible candidato/a?

Un posible candidato para la lipoescultura incluye:

Edad

Adultos de 18 años en adelante que tengan depósitos de grasa resistentes a la dieta y el ejercicio.

Salud

Estar en buen estado de salud general, sin enfermedades crónicas no controladas.

Expectativas

Tener expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

Condición física

Tener un peso relativamente estable y estar cerca del peso ideal, con piel elástica y tonificada.

Compromiso

Comprometerse a seguir las indicaciones postoperatorias para optimizar los resultados.

Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.

Información clave

/03

ACERCA DE LA CIRUGÍA

  • Hospitalización: Ambulatoria o 1 día en algunos casos.

  • Anestesia: Anestesia local con sedación o anestesia general, según la extensión del procedimiento.

  • Duración del procedimiento: 1.5 a 4 horas, dependiendo de las áreas tratadas.

POST OPERATORIO

  • Molestias: Inflamación, moretones y molestias leves a moderadas, manejables con analgésicos (1-2 semanas).

  • Retiro de puntos: Generalmente, no se requieren puntos, ya que se utilizan cánulas pequeñas.

  • Reincorporación laboral: 1 a 2 semanas, según el tipo de actividad laboral.

  • Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas.

  • Requiere sesiones de kinesiología: Puede ser recomendable para facilitar la recuperación.

  • Requiere accesorios postoperatorios: Es habitual utilizar fajas de compresión durante varias semanas.

  • Controles: 1 semana, 1 mes y 3 meses.

RESULTADO

  • Resultado inmediato: Puede haber una reducción del volumen en áreas tratadas, aunque el resultado final se ocultará parte de la hinchazón inicial.

  • Resultado final: Los resultados definitivos se aprecian entre 3 a 6 meses una vez que la inflamación disminuye.

  • Duración del resultado: Los resultados pueden ser duraderos si se mantiene un estilo de vida saludable y el peso corporal se estabiliza.

RIESGOS

  • Posibles complicaciones: Infección, hematomas, asimetría, irregularidades en la piel y reacciones anestésicas.

  • Contraindicaciones: Enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, infecciones en la piel, depresiones nerviosas graves, embarazo o lactancia, y antecedentes de cicatrización anormal.

Descarga las indicaciones pre y post operatorias:

Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:

antes_ después

antes_ después

/04

/04

FAQ’s

FAQ’s

La lipoescultura se refiere a una técnica más avanzada enfocada en modelar el cuerpo y crear una silueta estética, mientras que la liposucción tradicional se centra principalmente en la eliminación de grasa. La lipoescultura busca una armonización del contorno corporal.

Se puede realizar lipoescultura en diversas áreas del cuerpo, incluyendo abdomen, caderas, muslos, brazos, cuello, espalda, y zona de los flancos, entre otras.

Los resultados pueden ser permanentes siempre que se mantenga un peso saludable. Si se presenta un aumento significativo de peso después del procedimiento, es posible que se acumulen depósitos de grasa en otras áreas del cuerpo.

Sí, frecuentemente se combina con procedimientos como abdominoplastia, lifting de mamas o tratamientos faciales para lograr una transformación más integral y armoniosa.

La lipoescultura es más efectiva en individuos que están cerca de su peso objetivo, ya que el procedimiento está diseñado para eliminar grasa localizada y no como método para perder peso. Los pacientes con sobrepeso pueden ser evaluados para determinar si son candidatos adecuados, y un enfoque en la pérdida de peso a través de dieta y ejercicio antes de considerar la cirugía puede ser recomendado.