párpados
Inicio / Cirugía Plástica / Cara y cuello / Párpados / Ptosis de párpados
ptosis

/01
Descripción del procedimiento
La ptosis de párpados es una condición en la que el párpado superior cae y puede afectar la visión y la apariencia. La cirugía de corrección de ptosis busca elevar el párpado superior mediante la reparación de los músculos que soportan el párpado, mejorando la función visual y estética.
/02
¿Soy un posible candidato/a?
Un posible candidato para la cirugía de corrección de ptosis incluye:
Edad
Generalmente de 18 años en adelante, sin límite de edad superior, dependiendo de la condición.
Salud
Mantener buena salud física y emocional, sin enfermedades crónicas no controladas.
Expectativas
Tener expectativas realistas sobre los resultados que se pueden lograr con el procedimiento.
Condición de los párpados
Caída del párpado superior que interfiere con la visión o afecta la apariencia.
Compromiso
Estar dispuesto a seguir las indicaciones post operatorias para optimizar los resultados.
Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.
Información clave
/03
ACERCA DE LA CIRUGÍA
- Hospitalización: Ambulatoria.
- Anestesia: Anestesia general o local + sedación.
- Duración del procedimiento: 1 a 3 horas.
POST OPERATORIO
- Molestias: Inflamación o edema y molestias leves, moretones o equimosis, manejables con analgésicos suaves (10-14 días).
- Retiro de puntos: 5 a 7 días, según la técnica utilizada.
- Reincorporación laboral: 1 a 2 semanas, dependiendo de la actividad laboral.
- Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas.
- Requiere sesiones de kinesiología: Generalmente no.
- Requiere accesorios post operatorios: Puede recomendarse el uso de compresas frías para reducir la inflamación.
- Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.
RESULTADO
- Resultado inmediato: La mejora es visible, aunque puede estar oculta por la inflamación inicial.
- Resultado final: Los resultados finales se aprecian entre 3 a 6 meses, una vez que la inflamación ha disminuido.
- Duración del resultado: Los resultados pueden ser duraderos, aunque el proceso natural de envejecimiento continuará.
RIESGOS
- Posibles complicaciones: Infección, bolsas persistentes, asimetría y problemas de cicatrización. Retracción del párpado o ectropión
- Contraindicaciones: Hipertensión u otras enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, o infecciones en la piel, embarazo o lactancia, anticoagulantes, tabaquismo y antecedentes de cicatrización anormal. Síndrome de Sjorgen y/o problemas de visión no tratados. Cirugía Lasik en los últimos 6 meses.
Descarga las indicaciones pre y post operatorias:
Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:
antes_ después
antes_ después
/04
/04
FAQ’s
FAQ’s
¿Cuáles son los síntomas más comunes que indican ptosis de párpados?
Los síntomas pueden incluir una caída visible del párpado superior, dificultad para mantener los ojos abiertos, fatiga visual, y la necesidad de levantar el párpado con los dedos para ver mejor.
¿Qué factores pueden agravar la ptosis existente después de la cirugía?
La ptosis puede verse afectada por el envejecimiento natural, el uso excesivo de lentes de contacto, o condiciones médicas que afectan los nervios o músculos oculares, como miastenia gravis.
¿Qué tipo de seguimiento se necesita después de la cirugía para la ptosis?
Es fundamental asistir a las citas de seguimiento con su cirujano para evaluar la curación, ajustar cualquier medicamento necesario y asegurarse de que el párpado esté en la posición correcta.
¿Qué tipo de medidas postoperatorias debo tomar para facilitar la recuperación?
Mantener la cabeza elevada y utilizar compresas frías puede ayudar a reducir la hinchazón. Es recomendable evitar actividades que puedan forzar los ojos, como leer o mirar pantallas, durante los primeros días.
¿La ptosis de los párpados puede presentar complicaciones a largo plazo?
Puede haber casos donde, después de la cirugía, los párpados puedan caer de nuevo con el tiempo, lo que puede requerir un segundo procedimiento para corregirlo.
¿Qué recomendaciones existen para minimizar la hinchazón postoperatoria?
Evitar la sal, mantenerse bien hidratado, y dormir con la cabeza elevada durante la noche pueden ayudar a controlar la hinchazón después de la cirugía.
¿Puedo experimentar cambios en la apariencia de mis cejas o el óvalo facial después del tratamiento?
En algunos casos, puede haber cambios temporales en la posición de las cejas o en la simetría facial debido a la corrección del párpado, pero estos deberían estabilizarse a medida que el proceso de curación avanza.