lobuloplastía

/01

Descripción del procedimiento

La lobuloplastia es una cirugía estética que se realiza para reparar y restaurar la apariencia del lóbulo de la oreja, a menudo dañado por el uso de pendientes pesados, alargadores, o rupturas accidentales.

/02

¿Soy un posible candidato/a?

Un posible candidato para una lobuloplastia incluye:

Edad

Puede realizarse a cualquier edad una vez completado el desarrollo auricular.

Salud

Salud física y emocional buena, sin infecciones en la zona del lóbulo.

Expectativas

Expectativas realistas sobre los resultados estéticos del procedimiento.

Condiciones del lóbulo

Lóbulos rasgados, alargados o con deformidades.

Compromiso

Seguir indicaciones postoperatorias para una adecuada cicatrización.

Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.

Información clave

/03

ACERCA DE LA CIRUGÍA

  • Hospitalización: Ambulatoria.

  • Anestesia: Anestesia general o local + sedación.

  • Duración del procedimiento: 30 minutos a 1 hora.

POST OPERATORIO

  • Molestias: Inflamación o edema y molestias leves, moretones o equimosis, manejables con analgésicos suaves (3 días).

  • Retiro de puntos: 10 a 14 días.

  • Reincorporación laboral: Inmediata o al día siguiente, dependiendo del confort personal.

  • Reintegración deportiva: 1 a 2 semanas para evitar traumas en el área.

  • Requiere sesiones de kinesiología: No.

  • Requiere accesorios postoperatorios: No, pero el área debe mantenerse limpia.

  • Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.

RESULTADO

  • Resultado inmediato: Mejora visible en la forma del lóbulo, aunque puede haber leve hinchazón.
  • Resultado final: Los resultados óptimos se aprecian en pocas semanas.

  • Duración del resultado: Generalmente permanentes, si se evitan factores causantes de daño.

RIESGOS

  • Posibles complicaciones: Asimetrías, infección, cicatrización inadecuada, y queloides.

  • Contraindicaciones: Hipertensión u otras enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, o infecciones en la piel, embarazo o lactancia, anticoagulantes, tabaquismo y antecedentes de cicatrización anormal. Infección actual en el lóbulo y problemas de coagulación sin control.

Descarga las indicaciones pre y post operatorias:

Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:

antes_ después

antes_ después

/04

/04

FAQ’s

FAQ’s

La lóbuloplastía es comúnmente realizada para corregir lóbulos de las orejas que han sido dañados por el uso prolongado de aretes pesados, desgarros accidentales, o para revertir modificaciones estéticas como el stretching excesivo.

Se realizará un examen físico de los lóbulos de las orejas y se considerarán las expectativas del paciente. El cirujano evaluará la elasticidad de la piel y la cantidad de tejido disponible para cerrar el lóbulo dañado.

Se aconseja evitar el uso de aretes en el lóbulo afectado y evitar medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como aspirina y otros antiinflamatorios, al menos dos semanas antes del procedimiento.

La mayoría de las veces, se puede volver a realizar perforaciones en los lóbulos, pero es recomendable esperar un tiempo específico indicado por el cirujano, generalmente de al menos unos meses, para asegurar una cicatrización adecuada.