nariz
Inicio / Cirugía Plástica / Cara y cuello / Nariz / Rinoplastia funcional respiratoria
rinoplastia funcional

/01
Descripción del procedimiento
La rinoplastia funcional respiratoria es una cirugía diseñada para mejorar la función respiratoria al corregir anomalías estructurales dentro de la nariz, como un tabique desviado o cornetes agrandados, sin centrar el objetivo en cambios estéticos.
/02
¿Soy un posible candidato/a?
Un posible candidato para una rinoplastia funcional respiratoria incluye:
Edad
Generalmente mayores de 16 años, cuando el desarrollo facial ha terminado.
Salud
Salud física y emocional buena, sin enfermedades crónicas no controladas.
Expectativas
Expectativas realistas enfocadas en mejorar la respiración.
Condiciones nasales
Dificultades respiratorias crónicas, tabique desviado o problemas funcionales.
Compromiso
Disposición para seguir las indicaciones postoperatorias.
Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.
Información clave
/03
ACERCA DE LA CIRUGÍA
- Hospitalización: Ambulatoria.
- Anestesia: Anestesia general.
- Duración del procedimiento: 1 a 3 horas, dependiendo del alcance de la corrección.
POST OPERATORIO
- Molestias: Inflamación o edema y molestias leves, moretones o equimosis, manejables con analgésicos suaves y cierta congestión/obstrucción nasal (10-14 días).
- Retiro de puntos: 5 a 7 días después del procedimiento.
- Reincorporación laboral: 1 a 2 semanas, dependiendo de la actividad laboral.
- Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas.
- Requiere sesiones de kinesiología: No.
- Requiere accesorios postoperatorios: Puede requerir férulas nasales durante la primera semana.
- Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.
RESULTADO
- Resultado inmediato: Mejoría en la respiración puede ser notable una vez que baje la hinchazón inicial.
- Resultado final: Los resultados completos se alcanzan en unos meses (generalmente 6) conforme disminuye toda la hinchazón.
- Duración del resultado: Generalmente permanentes.
RIESGOS
- Posibles complicaciones: Infección, sangrado, y persistencia de problemas funcionales si no se corrigen adecuadamente.
- Contraindicaciones: Hipertensión u otras enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, o infecciones en la piel, embarazo o lactancia, anticoagulantes, tabaquismo y antecedentes de cicatrización anormal.
Descarga las indicaciones pre y post operatorias:
Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:
antes_ después
antes_ después
/04
/04
FAQ’s
FAQ’s
¿Cuáles son los síntomas que indican la necesidad de una rinoplastia funcional respiratoria?
Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar por la nariz, congestión nasal crónica, ruidos respiratorios al dormir, o una sensación de presión en los senos nasales que no mejora con tratamientos médicos.
¿Qué condiciones específicas se pueden corregir con la rinoplastia funcional?
Este procedimiento puede corregir desviaciones del tabique nasal, hipertrofia de los cornetes, o deformidades nasales que afectan la respiración y contribuyen a enfermedades como la sinusitis crónica.
¿Cómo se evalúa si la rinoplastia funcional es la solución adecuada para mí?
Un examen exhaustivo por parte de un otorrinolaringólogo o cirujano plástico especializado en cirugía nasal es esencial. Se puede realizar una endoscopía nasal para evaluar la estructura interna de las vías respiratorias.
¿Qué tipo de cuidados preoperatorios debo seguir?
Evitar medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como aspirina y antiinflamatorios, así como dejar de fumar antes del procedimiento, es crucial para una mejor recuperación.
¿Cuál es el tiempo estimado de recuperación tras una rinoplastia funcional respiratoria?
La mayoría de los pacientes puede regresar a actividades ligeras en una semana, pero la hinchazón y la mejoría en la función respiratoria pueden continuar desarrollándose durante varios meses.
¿Los resultados de la rinoplastia funcional son duraderos y permanentes?
En general, la rinoplastia funcional proporciona una mejora duradera en la respiración, aunque factores como cambios naturales en el envejecimiento o traumatismos en la nariz pueden afectar la estructura a largo plazo.
¿Puedo experimentar cambios en la apariencia de mi nariz tras la rinoplastia funcional?
La rinoplastia funcional puede realizar ajustes estéticos en la nariz, pero el enfoque principal es mejorar la función respiratoria. La mejora estética se considera un beneficio adicional, pero no es el objetivo principal.
¿Existen algunas restricciones o cuidados especiales que deba tener en cuenta después del procedimiento?
Se recomienda evitar actividades que expongan la nariz a lesiones, como deportes de contacto, y seguir las instrucciones del cirujano sobre la aplicación de compresas frías y medicamentos para controlar la hinchazón.