mentoplastía

/01

Descripción del procedimiento

La mentoplastía es una cirugía estética que modifica la forma o tamaño del mentón, ya sea aumentándolo o reduciéndolo, mejorando la armonía facial y el perfil del paciente

Existen dos técnicas para el aumento de mentón: la más común es la colocación de una prótesis, ya sea de silicona o de medpor, y la otra es la genioplastía, que implica cortar y reposicionar el hueso con placas y tornillos.

/02

¿Soy un posible candidato/a?

Un posible candidato para una mentoplastía incluye:

Edad

Adultos mayores de 18 años, una vez que el crecimiento facial ha finalizado.

Salud

Salud física y emocional buena, sin enfermedades crónicas no controladas.

Expectativas

Expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

Condiciones faciales

Mentón pequeño, desproporcionado o que no se alinea con los rasgos faciales.

Compromiso

Disposición para seguir las recomendaciones postoperatorias.

Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.

Información clave

/03

ACERCA DE LA CIRUGÍA

  • Hospitalización: Ambulatoria.

  • Anestesia: Anestesia general o local + sedación.

  • Duración del procedimiento: 1 a 2 horas.
 

POST OPERATORIO

  • Molestias: Inflamación o edema y molestias leves, moretones o equimosis, manejables con analgésicos suaves (10-14 días).
  • Retiro de puntos: 5 a 7 días después, si se utilizaron suturas externas.
  • Reincorporación laboral: 1 a 2 semanas, dependiendo de la actividad laboral.
  • Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas para evitar lesiones.
  • Requiere sesiones de kinesiología: Generalmente no.
  • Requiere accesorios postoperatorios: Puede ser recomendable el uso de compresas frías para reducir la inflamación.
  • Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.

RESULTADO

  • Resultado inmediato: Mejoría visible en la forma del mentón, aunque estará oculta por la hinchazón inicial.
  • Resultado final: Los resultados finales se suelen apreciar entre 3 a 6 meses, a medida que la hinchazón disminuye.

  • Duración del resultado: Generalmente permanentes; los implantes pueden requerir reemplazo dependiendo del material y del desgaste.

RIESGOS

  • Posibles complicaciones: Infección, asimetría, hematomas o problemas de cicatrización.

  • Contraindicaciones: Hipertensión u otras enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, o infecciones en la piel, embarazo o lactancia, anticoagulantes, tabaquismo y antecedentes de cicatrización anormal.

Descarga las indicaciones pre y post operatorias:

Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:

antes_ después

antes_ después

/04

/04

FAQ’s

FAQ’s

El cirujano evalúa la anatomía facial del paciente, discute sus objetivos estéticos y puede utilizar imágenes digitales para demostrar cómo se verá el mentón tras la intervención.

La hinchazón y la incomodidad son comunes durante los primeros días, con la mayoría de los pacientes recuperándose lo suficiente como para volver a las actividades ligeras en una semana, aunque la hinchazón puede persistir durante varias semanas.

Las incisiones se realizan en áreas discretas, ya sea dentro de la boca o debajo del mentón, lo que minimiza la visibilidad de las cicatrices. Con el tiempo, deberían desvanecerse y volverse menos notorias.

Por lo general, la mentoplastía no debería afectar la funcionalidad de la boca o los dientes. Sin embargo, es importante discutir cualquier inquietud sobre la mordida o la alineación dental con el cirujano antes de la cirugía.