mejillas
Inicio / Cirugía Plástica / Cara y cuello / Mejillas / Bichectomía
bichectomía

/01
Descripción del procedimiento
La bichectomía es una cirugía estética mínimamente invasiva que consiste en la eliminación de las bolsas de grasa de Bichat en las mejillas, con el objetivo de afinar el rostro y definir mejor la mandíbula, logrando una apariencia más esculpida y angulosa.
/02
¿Soy un posible candidato/a?
Un posible candidato para una bichectomía incluye:
Edad
Generalmente mayores de 18 años, una vez que el desarrollo facial ha concluido.
Salud
Salud física y emocional buena, sin enfermedades crónicas no controladas.
Expectativas
Expectativas realistas sobre la transformación facial.
Condiciones faciales
Almacenamiento excesivo de grasa en las mejillas que causa una apariencia redonda
Compromiso
Disposición para seguir las recomendaciones postoperatorias.
Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.
Información clave
/03
ACERCA DE LA CIRUGÍA
- Hospitalización: Ambulatoria.
- Anestesia: Anestesia general o local + sedación.
- Duración del procedimiento: 1 hora.
POST OPERATORIO
- Molestias: Inflamación o edema y molestias leves, moretones o equimosis, manejables con analgésicos suaves (10-14 días).
- Retiro de puntos: Generalmente no se necesitan puntos, ya que las incisiones son pequeñas.
- Reincorporación laboral: 1 a 2 semanas, dependiendo de la actividad laboral.
- Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas, dependiendo de la actividad.
- Requiere sesiones de kinesiología: No.
- Requiere accesorios postoperatorios: Puede ser recomendable el uso de compresas frías en los primeros días. Enjuague bucal por 15 días.
- Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.
RESULTADO
- Resultado inmediato: La mejora es visible de forma inmediata, aunque puede estar oculta por la inflamación.
- Resultado final: Los resultados definitivos se aprecian en aproximadamente 3 meses.
- Duración del resultado: Dependiendo del estilo de vida y cuidado, los resultados pueden durar varios años.
RIESGOS
- Posibles complicaciones: Infección, hematomas, asimetría facial, cambios en la sensibilidad, cicatrización inadecuada y parálisis facial.
- Contraindicaciones: Hipertensión u otras enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, o infecciones en la piel, embarazo o lactancia, anticoagulantes, tabaquismo y antecedentes de cicatrización anormal.
Descarga las indicaciones pre y post operatorias:
Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:
antes_ después
antes_ después
/04
/04
FAQ’s
FAQ’s
¿Cómo se determina la cantidad adecuada de grasa a eliminar durante una bichectomía?
El cirujano evaluará la proporción del rostro y discutirá las expectativas del paciente para determinar la cantidad de grasa bucal que es ideal eliminar, garantizando resultados equilibrados y naturales.
¿Qué cuidados debo tener en cuenta antes de la bichectomía?
Se recomienda evitar medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como aspirina y antiinflamatorios, y suspender el consumo de tabaco y alcohol al menos dos semanas antes del procedimiento.
¿Cómo se cuidan las mejillas después de una bichectomía?
Es fundamental seguir las instrucciones del cirujano, que pueden incluir mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos duros o que requieran mucha masticación, y abstenerse de actividades físicas intensas durante al menos una semana.
¿Es posible realizar la bichectomía junto con otros procedimientos estéticos?
Sí, la bichectomía a menudo se combina con otros procedimientos estéticos, como liposucción de la papada, rinoplastia o intervenciones en la línea de mandíbula, para lograr un perfil facial más armonioso y equilibrado.