Lipofilling

lipofilling facial

/01

Descripción del procedimiento

El lipofilling facial, también conocido como transferencia de grasa autóloga, es un procedimiento estético que consiste en extraer grasa de áreas del cuerpo del paciente (como abdomen o muslos) y reinyectarla en el rostro. Este procedimiento busca restaurar volumen, suavizar arrugas y mejorar los contornos faciales, proporcionando un aspecto más juvenil y natural.

/02

¿Soy un posible candidato/a?

Un posible candidato para un lipofilling facial incluye:

Edad

Adultos de cualquier edad, aunque los resultados son más comunes en personas con signos de envejecimiento facial.

Salud

Salud física y emocional buena, sin enfermedades crónicas no controladas.

Expectativas

Expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

Condiciones faciales

Pérdida de volumen en áreas como mejillas, labios o debajo de los ojos.

Compromiso

Disposición para seguir las recomendaciones postoperatorias.

Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.

Información clave

/03

ACERCA DE LA CIRUGÍA

  • Hospitalización: Ambulatoria.

  • Anestesia: Anestesia general o local + sedación.

  • Duración del procedimiento: 1 a 2 horas.

POST OPERATORIO

  • Molestias: Inflamación o edema y molestias leves, moretones o equimosis, manejables con analgésicos suaves (10-14 días).

  • Retiro de puntos: Generalmente no se requieren puntos, ya que las incisiones son mínimas.

  • Reincorporación laboral: 3 a 7 días, dependiendo del tipo de trabajo y la recuperación.

  • Reintegración deportiva: 2 a 4 semanas.

  • Requiere sesiones de kinesiología: No.

  • Requiere accesorios postoperatorios: Puede ser recomendable el uso de compresas frías en las áreas tratadas.

  • Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.

RESULTADO

  • Resultado inmediato: Mejoría en el volumen del rostro, aunque puede haber hinchazón inicial.

  • Resultado final: Los resultados finales se aprecian entre 3 a 6 meses, una vez que la inflamación ha disminuido.

  • Duración del resultado: Los resultados pueden durar de 6 meses a varios años, dependiendo de la capacidad del cuerpo para reabsorber la grasa.

RIESGOS

  • Posibles complicaciones: Infección, irregularidades en la superficie de la piel, y reabsorción de grasa.

  • Contraindicaciones: Enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación, y expectativas poco realistas.

Descarga las indicaciones pre y post operatorias:

Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:

antes_ después

antes_ después

/04

/04

FAQ’s

FAQ’s

El lipofilling facial se utiliza comúnmente para mejorar el volumen en áreas como las mejillas, los surcos nasogenianos, el labio superior, y para restaurar la pérdida de volumen en las sienes y el área bajo los ojos.

El cirujano evaluará la anatomía facial del paciente, la cantidad de grasa disponible para transferencia, y las expectativas del paciente para definir un plan que proporcione un resultado equilibrado y natural.

Evitar medicamentos y suplementos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como aspirina y antiinflamatorios, así como dejar de fumar al menos dos semanas antes del procedimiento, ayudará a optimizar la recuperación.

La grasa se extrae generalmente de áreas del cuerpo con exceso, como el abdomen, los muslos o las caderas mediante liposucción, para ser purificada y luego inyectada en las áreas deseadas del rostro.

Muchos pacientes reportan un aumento en su autoestima y confianza tras el procedimiento, ya que la restauración del volumen facial puede mejorar significativamente la apariencia y la proyección de la juventud.

 La mayoría de los cirujanos recomienda esperar al menos seis meses para evaluar completamente los resultados antes de considerar un segundo tratamiento o retoques adicionales, ya que el volumen de grasa no siempre se toma de inmediato.

Aunque el lipofilling facial utiliza grasa del propio cuerpo, lo que puede resultar en resultados duraderos, el volumen de grasa que se integra y se mantiene puede variar, por lo que algunos pacientes pueden necesitar tratamientos de mantenimiento con el tiempo.