aumento

/01

Descripción del procedimiento

El aumento mamario es una cirugía estética diseñada para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos mediante el uso de implantes, ya sean salinos o de silicona. Este procedimiento busca proporcionar una apariencia más llena y proporcionada, contribuyendo a la autoestima y confianza del paciente.

Entre los efectos buscados más comunes se encuentran: 

  • Mejorar el volumen de mamas pequeñas
  • Devolver la consistencia a la mama blanda
  • Rellenar el polo superior de las mamas
  • Disimular deformaciones del tórax

El procedimiento no levanta las mamas caídas ni corrige asimetrías de posición ni orientación de los pezones.

TÉCNICA

Existen muchas técnicas para realizar esta cirugía. Como consecuencia es muy importante elegir la más adecuada para que el resultado sea lo más ideal posible. Los 5 puntos que uno debe considerar al realizar un aumento de mamas con implantes son:

  • Incisión para introducir la prótesis (submamaria, periareolar, axilar)
  • Ubicación de la prótesis (subglandular, subfascial, submuscular)
  • Forma de la Prótesis (Redonda, Anatómica)
  • Volumen de la Prótesis (120- 550cc disponibles en Chile)
  • Textura de la prótesis (Lisa, Microtexturizadas)

/02

¿Soy un posible candidato/a?

Un posible candidato para un aumento mamario incluye:

Edad

Generalmente mayores de 18 años.

Salud

Buena salud física y emocional, sin enfermedades crónicas no controladas.

Expectativas

Expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

Condiciones mamarias

Deseo de aumentar el tamaño de los senos o corregir asimetrías.

Compromiso

Disposición para seguir las recomendaciones postoperatorias.

Es esencial consultar con un cirujano plástico certificado para una evaluación adecuada.

Información clave

/03

ACERCA DE LA CIRUGÍA

  • Hospitalización: Ambulatoria.

  • Anestesia: Anestesia general o local + sedación.

  • Duración del procedimiento: 1 a 2 horas.

POST OPERATORIO

  • Molestias: Bajo dolor, puede ser mayor si la prótesis va debajo del músculo. Inflamación, moretones y una posible sensación de tirantez, generalmente manejables con analgésicos (10-14 días). 

  • Retiro de puntos: Dependiendo de la técnica utilizada.

  • Reincorporación laboral: 2-3 días.

  • Reintegración deportiva: 4 a 6 semanas.

  • Requiere sesiones de kinesiología: Requiere 10-15 sesiones de kinesiología.

  • Requiere accesorios postoperatorios: Se recomienda el uso de un sujetador de soporte especial.

  • Controles: 1 semana, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año.

RESULTADO

  • Resultado inmediato: Las mejoras son visibles, aunque pueden estar ocultas por el edema.

  • Resultado final: Los resultados finales se aprecian entre 3 a 6 meses, cuando se estabilizan y se acomodan los implantes.

  • Duración del resultado: Los implantes pueden durar entre 10 y 20 años, aunque se recomienda controlarlos regularmente. Solo deben reemplazarse si surgen problemas, como ruptura o complicaciones, que lo justifiquen.

RIESGOS

  • Posibles complicaciones: infección, problemas de cicatrización y asimetría. Hematomas que podrían requerir re-operaciones. También se puede notar una alteración en la sensibilidad de los pezones, dehiscencia de heridas (apertura de la herida) y, en casos más graves, necrosis de la zona del complejo areolar.
    Linfoma anáplásico de células gigantes (+ INFO)

  • Contraindicaciones: Enfermedades crónicas no controladas, trastornos de coagulación infecciones en la piel, embarazo o lactancia activa y mamas muy caídas.

Descarga las indicaciones pre y post operatorias:

Descarga la guía completa de riesgos en procedimientos:

antes_ después

antes_ después

/04

/04

FAQ’s

FAQ’s

El cirujano evaluará la anatomía del paciente, sus objetivos estéticos y su tipo de cuerpo. Se pueden realizar mediciones específicas y simulaciones con implantes de diferentes tamaños para ayudar a tomar una decisión informada. Revisa la sección Implantes Mamarios para informarte más acerca de sus características y cómo elegir los tuyos.

Se recomienda evitar medicamentos antiinflamatorios, dejar de fumar y mantener una buena hidratación antes del procedimiento. También es esencial realizar un examen médico completo y discutir cualquier condición preexistente.

La mayoría de las mujeres puede amamantar con éxito después de un aumento mamario, especialmente si se colocan los implantes bajo los músculos pectorales. Sin embargo, es importante discutir cualquier preocupación específica con el cirujano.

Sí, a menudo las pacientes optan por combinar el aumento mamario con otros tratamientos, como la liposucción, abdominoplastia, o levantamiento de senos, para lograr una mejora integral en la silueta.

Aunque no existe un cronograma específico, se recomienda realizar controles regulares para evaluar el estado de los implantes. Muchos fabricantes sugieren una revisión cada 10 años, pero esto puede variar según el tipo de implante y la salud del paciente. Revisa la sección Implantes Mamarios para informarte más acerca de sus características.

Dependiendo de la técnica utilizada, se formarán cicatrices después del procedimiento. Un cirujano experimentado sabe cómo ubicarlas estratégicamente para que sean menos notorias. Además, seguir cuidados adecuados puede ayudar a minimizar su apariencia con el tiempo.

Es normal sentir sensación de adormecimiento, picazón, electricidad, burbujas y líquido. También es esperable tener manchas de sangre en los parches e incluso en el sostén. Es esperable sentir las mamas levemente asimétricas. Esto se debe a 2 cosas. En primer lugar a que las mamas antes de la cirugía NUNCA son iguales y lo segundo es que una mama se puede inflamar más que la otra inicialmente.

El primer control ocurre entre los 6-9 días. En él se removerá la curación y los puntos, si es que no son reabsorbibles. Luego se colocará tela micropore color piel que se cambiarán semanalmente durante el primer mes. En esa visita además el Dr. Lasen le indicará qué actividades puede realizar. También le indicará el inicio de las sesiones de Kinesiología, que son muy importantes para su proceso de recuperación.

Los moretones desaparecerán entre los 7-14 días y la hinchazón entre 1-2 meses. Sus mamas se verán “normales” aproximadamente a partir del 3er mes.

Dentro de las cosas ANORMALES esta la asimetría severa, fiebre sobre 38ºC, dolor intenso que no cede con los medicamentos de rescate y la salida de líquido abundante a través de la herida operatoria, entre otras.

Un aumento mamario es un procedimiento quirúrgico que conlleva riesgos y posibles complicaciones. En caso de que surja una complicación que requiera reoperación, es importante aclarar que, si la cirugía es necesaria antes de los 12 meses, no se cobrarán los honorarios médicos del equipo. Sin embargo, los costos de la clínica e insumos correrán por cuenta del paciente.

Después de este período de 12 meses, se aplicarán cobros por los honorarios médicos del equipo en cualquier re-operación necesaria. Cabe destacar que existen dos casos especiales: si el implante se rompe o se encapsula. En estas situaciones, y dado que son consideraciones relacionadas con defectos del fabricante, no se cobrarán los honorarios médicos si la cirugía tuvo lugar hace menos de 6 meses. Sin embargo, si ha pasado más de 6 meses desde la cirugía, se aplicarán los honorarios correspondientes.